CÁRCEL VISIGODA
La Cárcel Visigoda es denominada Casa fuerte (s.XII) aunque conocida popularmente como la Cárcel Visigoda; se encuentra ubicada en el centro de la villa, en la calle Campoamor. El recinto es privado y se puede visitar durante los fines de semana.
Incrustados en sus muros hay tres lapidas sepulcrales romanas. En las paredes aún puede verse los grilletes de los presos. Tiene reconstrucciones de época árabe y cristiana. Es el el 1409, el cabildo de la Catedral de Toledo, decide que se utilice como cárcel.
Es una sencilla construcción de planta rectangular con torres cuadradas en sus esquinas, unidas por lienzos sin aberturas ni coronamiento.
Existe un paso de ronda en la fachada principal. Se conservan dos torreones construidos con mampostería y sillares en las esquinas. La puerta es de pequeñas proporciones y está adintelada con una estela funeraria tardoromana acompañada de otros restos contemporáneos a la pieza del dintel. Podría fecharse según algunos autores en la segunda mitad del siglo XII.
Quizás tuviera su origen en una atalaya en el camino hacia el puerto de Los Yébenes que ampliaría Munio Alfonso y sus descendientes señores de Ajofrín. En 1409 el cabildo de la Catedral, el nuevo señor de la villa, utilizó el edifico como cárcel.
El conjunto está en buen estado de conservación gracias a la dedicación incansable de su propietario y el duro trabajo que la rehabilitación conlleva.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
MENÚ DE LA SECCIÓN
BUSCAR EN LA WEB MUNICIPAL
ÚLTIMAS NOTICIAS


Pieza del mes. Agosto 2022: Acta de Constitución de la Asociación Músico-Cultural Nta. Señora Virgen de Gracia.
En esta sección vamos a elegir un documento del mes de nuestro Archivo Municipal para dar a conocer el gran patrimonio documental que poseemos. Nuestra


RUTA DE LAS MUJERES EN LA HISTORIA AJOFRINERA.
Normalmente la Historia carece de grandes personajes históricos femeninos, pero realmente esto no es así. Castilla tuvo entre sus mejores gobernantes a Isabel y a