
Se abre el plazo para presenta solicitudes para la bolsa de trabajo temporal de monitores y monitoras de natación y aquaerobic para la piscina municipal
Es un recurso social, que ofrece durante el día, una atención integral a personas mayores.
Dirigido aquellas personas que tienen una situación de dependencia para la realización de las actividades básicas de la vida diaria o necesitan atención de carácter terapéutico, rehabilitador o psicosocial; con el fin de mejorar o mantener su nivel de autonomía personal.
Así mismo ofrece a los familiares, el apoyo y orientación necesaria para facilitar su atención, favoreciendo la permanencia de las personas mayores en su ambiente familiar y social.
El Servicio de Estancias Diurnas se encuentra ubicado en la calle Mondonguería nº 1, Ajofrín.
Perteneciente al Ayuntamiento de Ajofrín. Gestionado por la empresa Centros Geriátricos y Servicios para la Tercera Edad.
Dirigido por personal de la Empresa Gestora.
Convenido con la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la financiación de los gastos de mantenimiento y personal y reserva de plazas del Servicio de Estancias Diurnas ubicado en el Centro de día de Ajofrín.
El SED se encuentra construido en su totalidad en una planta.
El centro cuenta con una amplia entrada, de ahí se distribuyen las demás estancias.
Clasificación del Centro en tres zonas:
Natural:
Artificial:
Alteraciones cognitivas
Alteraciones Neurológicas
Alteraciones Físicas
Estancia media: varía en función del usuario.
Frecuencia de asistencia:
Clasificación en dos subgrupos en el trabajo cognitivo, en función de las características del usuario.
Características del usuario: resultados de la evaluación.
La capacidad del Centro de Día con Servicio de Estancias Diurnas de Ajofrín es de 20 plazas.
En estos momentos acuden diariamente al centro 20 usuarios.
Se encuentran en lista de espera tres usuarios.
Toma de Constantes Vitales: Tensión Arterial todos los meses. Control de Peso y Temperatura cada seis meses (por personal de enfermería o personal auxiliar).
Realización de Actividades Básicas de la Vida Diaria: Área de Autocuidado: Baño y Vestido, todos los días de la semana.
Funciones en relación con la organización del centro
Funciones en relación con el personal del centro
Funciones en relación con las personas atendidas
El Terapeuta Ocupacional del Centro cumple a su vez las funciones de Dirección del mismo.
Su jornada laboral es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Destrezas y Funciones profesionales:
Roles de valoración y análisis:
Roles de trabajo en equipo y documentación
Roles de evaluación de calidad y educación:
Roles administrativos:
Distribución horaria: de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Funciones: se ocupa de la limpieza y mantenimiento de inmuebles. Empleando los productos más adecuados y respetando las normas de utilización. El personal de limpieza desarrolla sus funciones siguiendo el plan de trabajo establecido. Además, lleva a cabo las tareas de mantenimiento básico y comprueba el resultado de la limpieza mediante su revisión y reposición del material necesario para la finalización del servicio.
Su jornada laboral es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00horas.
Funciones:
El Objetivo general de este programa es estimular, prevenir y mantener las capacidades cognitivas preservadas.
Se delimitan cuatro tipos de actividades:
Actividades de orientación a la realidad.
Actividades de reminiscencia:
Actividades de estimulación cognitiva:
Actividades sensoriomotrices (se trabajan en el programa sensorial).
Se lleva a cabo diariamente.
Hay dos grupos, según deterioro cognitivo, previa evaluación.
El programa se realiza por medio del siguiente material:
1. Programa neuromuscular y motor.
2. Programa de intervención psicomotiz.
Se realiza diariamente.
Se utiliza para resolver problemas en las relaciones interpersonales.
Se realizan en sesiones grupales.
Va dirigido: A usuarios en estadios iníciales o usuarios sin deterioro.
Va a depender de las relaciones problemáticas:
Objetivo general es favorecer la orientación e integración de la persona en su medio, tanto terapéutico como familiar, pretendiendo evitar riesgos y suprimir obstáculos.
Tres tipos de adecuación del entorno:
El Objetivo general de este programa es prevenir, mantener y compensar las habilidades de la vida diaria básicas. Su desarrollo es individual.
1. Programa de aseo personal.
2. Programa de higiene bucal.
3. Programa Baño/ducha.
4. Programa WC para orinar y defecar (Reeducación vesical).
5. Programa para el cuidado de los enseres personales.
6. Programa de vestido.
7. Programa de comida y alimentación.
8. Programa de rutina de la medicación.
9. Programa de movilidad funcional (transferencias,…).
1. Programa de aseo personal.
2. Programa de higiene bucal.
3. Programa Baño/ducha.
4. Programa WC para orinar y defecar (Reeducación vesical).
5. Programa para el cuidado de los enseres personales.
7. Programa de comida y alimentación.
8. Programa de rutina de la medicación.
Programas elaborados por el T.O. y consensuados en las reuniones de equipo.
Se lleva a cabo junto con los Auxiliares en todo momento.
Los Auxiliares actúan: supervisando, motivando y asesorando.
En caso de problemas se comentan con el T.O.
1. Programa de aseo personal.
2. Programa de higiene oral.
3. Programa Baño/ducha.
4. Programa WC para orinar y defecar (Reeducación vesical).
5. Programa para el cuidado de los enseres personales.
6. Programa de vestido.
7. Programa de comida y alimentación.
8. Programa de rutina de la medicación.
El entrenamiento en ABVD se hace individualizado por el T.O, y supervisado posteriormente por el TO y auxiliares.
El TO, supervisa los programas en ocasiones según demanda.
En función de la patología y estado del usuario, se seleccionan las actividades realizadas en el centro o en el hogar, buscando ante todo la calidad de vida del usuario. Ej: baño/ducha, vestido y rutina de la alimentación.
1. Valoración y elaboración del guión de las entrevistas.
2. Reuniones con la familia.
3. Llamadas telefónicas periódicas.
Programa realizado en coordinación con la Trabajadora Social.
En caso de problemas la T.S. realiza llamadas telefónicas, reuniones, visitas a domicilio…
1. Ejecución del ocio: (Programa de ludoterapia y Programa de laborterapia).
2. Salidas al exterior:
A los propios usuarios sobre sus patologías y realización de las AVD.
A familiares, sobre los usuarios y sus cuidados.
A profesionales, auxiliares, principalmente:
Se abre el plazo para presenta solicitudes para la bolsa de trabajo temporal de monitores y monitoras de natación y aquaerobic para la piscina municipal
Se abre el plazo para presentar las solicitudes para la contratación laboral temporal de cuidador/a profesional en el Ayuntamiento de Ajofrín, en el marco del
Ajofrín es un municipio comprometido con estilos de vida saludables. Desde los más pequeños, hasta los usuarios de la Residencia Municipal “Los Gavilanes”, les ofrecemos herramientas para mejorar su salud física y mental.
¡ANÍMATE A CUIDARTE!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!